La nueva exposición de Mariana Palma es el nuevo proyecto del MON para el Espacio Olho
"Através" es una nueva exposición individual, presentada por el Museo Oscar Niemeyer, que lleva la obra de la artista contemporánea Mariana Palma a los espacios Olho y Torre. Con curaduría de Marc Pottier, la exposición presenta lienzos textiles de gran formato, instalaciones y videos, ofreciendo al público una experiencia inmersiva. La inauguración será el 13 de septiembre al mediodía, con entrada gratuita.
"Nos complace enormemente dar la bienvenida a Mariana Palma al Museo Oscar Niemeyer, una maravillosa oportunidad para que el público del museo se sumerja en una experiencia artística única. Sus obras revelan delicadeza y fuerza a la vez, invitándonos a recorrer capas de color, tela e imaginación", afirma Luciana Casagrande Pereira, Secretaria de Cultura del Estado.
La artista brasileña Mariana Palma representa una generación poderosa y prometedora de mujeres que cada vez gana más terreno en el arte contemporáneo. De forma poética, evoca sutilmente la naturaleza de una manera a la vez hermosa y única, afirma Juliana Vosnika, directora y presidenta del MON.
“Al adentrarse en la inmersión que propone la artista, el público se encontrará no solo con obras de arte, sino también con la posibilidad de percibir nuevos significados. Su obra, con su ligereza y sofisticación, cautiva al espectador”, afirma. “La exposición evoca la idea de cruzar, ya sean capas, tejidos, imágenes o el tiempo. Sus obras fluyen, transmitiendo movimiento”, comenta Juliana.
Mariana tiene obras en la colección de MON y, en los últimos años, ha participado en exposiciones como “Afinidades” y “MON sem Paredes”. Sus obras crean espacios pictóricos únicos, construidos mediante la yuxtaposición de diferentes elementos. Los grandes lienzos con colores saturados pueden asemejarse a telones de teatro con flores y telas estampadas, drapeadas y deshilachadas. Fotografías, combinadas con pinturas y bordados a gran escala, crean una naturaleza muerta contemporánea forjada con elementos vivos y en descomposición, elementos de la pintura clásica y objetos considerados residuales, fusionando lo noble y lo residual.
La obra principal de esta exposición, "Fluir", fue desarrollada especialmente para el espacio Olho. Se trata de una gran instalación que utiliza telas, agua, espejos rotos e iluminación especial. El objetivo era crear la ilusión de una gran cascada que invade el espacio.
La escalera de la Torre presentó una gran instalación con telas estampadas con imágenes. En el Espacio Araucária, debajo del Olho, el público encontrará videos con proyecciones en alta definición de imágenes de flores que impregnan toda la obra de la artista.
"La obra 'Fluir' terminó convirtiéndose en el centro de la exposición, no solo físicamente, sino también conceptualmente", explica Mariana. “A partir de ahí, organicé las demás obras como desarrollos: algunas más tranquilas, otras más intensas, todas dialogando con esta idea de la imagen como aparición. Todo se revela gradualmente, como quien se sumerge en una tela y descubre otras capas, otros paisajes”, explica la artista.
El curador afirma que el título “Através” evoca el paso a través del espejo, tal como lo imaginó Lewis Carroll en su famosa novela “Alicia en el país de las maravillas”. “En esta exposición del MON, los espejos son las transparencias de las obras, lo que puede interpretarse como una metáfora del autodescubrimiento y la confrontación con el inconsciente”, afirma Marc Pottier. “Es una exploración del paso de un mundo racional a uno más absurdo e ilógico, donde las reglas habituales se invierten y la humanidad podría, quizás, liberarse de la realidad”, comenta.
Mariana Palma
Nacida en São Paulo en 1979, se matriculó en la licenciatura en Bellas Artes de la Fundación Armando Álvares Penteado (FAAP) en 1998, graduándose en 2000. La artista ha realizado exposiciones individuales en Florianópolis, Recife, Curitiba, Ribeirão Preto y en diversas galerías de arte. En 2006, participó en siete exposiciones colectivas, incluyendo Rumos Artes Visuais. En años anteriores, sus obras se han presentado en 21 exposiciones colectivas.
Ha recibido varios premios, entre ellos el Premio de Exposición Individual del SESC Ribeirão Preto en 2003, y los Premios de Adquisición del Museo de Arte Contemporáneo de Campinas, del Museo de Arte de Ribeirão Preto y de la Casa do Olhar en Santo André en 2003, 2005 y 2006, respectivamente. Ha participado en proyectos con Albano Alfonso, Sandra Cinto y Eduardo Brandão, entre otros artistas. Es una artista que se sumerge en el mundo del color en su obra, con una riqueza de detalles. Basándose en la construcción de espacios pictóricos, utiliza la yuxtaposición de diversos elementos y técnicas en sus obras, buscando refinar el lenguaje pictórico y expresar sus inquietudes.
SOBRE EL MON
El Museo Oscar Niemeyer (MON) es un sitio patrimonial estatal vinculado a la Secretaría de Estado de Cultura. La institución alberga importantes referentes de la producción artística nacional e internacional en las áreas de artes visuales, arquitectura y diseño, así como extensas colecciones asiáticas y africanas. En total, la colección incluye aproximadamente 14.000 obras de arte, ubicadas en un espacio de más de 35.000 metros cuadrados, lo que convierte al MON en el museo de arte más grande de Latinoamérica.
Servicio:
Exposición “Através” de la artista Mariana Palma
Inauguración: 13 de septiembre a las 12 h. (entrada gratuita de 12 a 13 horas)
Olho, Espacio Araucária 2 y Escalera de la Torre
www.museuoscarniemeyer.org.br